6 de febrero de 2017

Dª. SINESIA MARÍA MEDINA RAMOS, NUEVA DIRECTORA DE LA ESCUELA DE SERVICIOS SANITARIOS Y SOCIALES DE CANARIAS

El Consejo de Gobierno acordó en su sesión de 30 de enero de 2017, el nombramiento de Dª. Sinesia María Medina Ramos como Directora de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN).

DECRETO 88/2017, de 30 de enero por el que se nombra a Dª. Sinesia María Medina Ramos como Directora de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias.

DECRETO DE NOMBRAMIENTO

6 de julio de 2015

MODIFICADA LA ORDEN QUE REGULA EL RECONOCIMIENTO DE OFICIALIDAD DE CURSOS



Por Orden de 19 de mayo de 2015 se ha modificado la Orden de 16 de enero de 1997, que regula el reconocimiento de oficialidad de los cursos que en materia de sanidad y asuntos sociales.

NUEVO REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULA LA UTILIZACIÓN DE D.E.S.A.


El Boletín Oficial de Canarias de hoy publica el Decreto 157/2015, de 18 de junio, que aprueba el nuevo Reglamento por el que se regula la utilización de desfibriladores semiautomáticos y automáticos externos por los primeros intervinientes en la Comunidad Autónoma de Canarias.

Conviene advertir que dicho texto entrará en vigor el 7 de octubre de 2015.

VER TEXTO

3 de febrero de 2015

CIRCULAR SOBRE LA PUBLICIDAD DE CURSOS QUE CUENTAN CON EL RECONOCIMIENTO DE OFICIALIDAD DE LA ESSSCAN


CIRCULAR DE 27 DE ENERO DE 2015, SOBRE LA PUBLICIDAD DE CURSOS QUE CUENTAN CON EL RECONOCIMIENTO DE OFICIALIDAD DE LA ESCUELA DE SERVICIOS SANITARIOS Y SOCIALES DE CANARIAS.

1 de julio de 2014

LA ESSSCAN EDITA UN MANUAL DE SENSIBILIZACIÓN Y ACTUACIONES BÁSICAS EN CASO DE EMERGENCIAS PARA DOCENTES


El Manual forma parte de las actividades del proyecto cooperación transnacional de la Red Euroafricana de Emergencia Sanitaria que lidera la ESSSCAN.

El objetivo es difundir entre los docentes cómo realizar adecuadamente los primeros auxilios ante diversas situaciones como accidentes, traumatismos o heridas
El vicepresidente y consejero de Educación del Gobierno de Canarias, José Miguel Pérez, y la consejera de Sanidad, Brígida Mendoza, presentaron junto con el director de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias Juan Jesús Ayala, el 'Manual de Sensibilización y Actuaciones Básicas en caso de Emergencias para Docentes', que ha sido editado por la ESSSCAN y cuya edición en castellano será distribuida por la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa de la consejería de Educación del Gobierno de Canarias y por la propia web de la ESSSCAN (www.essscan.es) .

13 de junio de 2014

NUEVAS DIRECTRICES EN MATERIA DE SOCORRISMO



Ante las numerosas consultas recibidas en este Ente sobre la denominación de los cursos sobre socorrismo objeto de Reconocimiento de Oficialidad y sobre la expedición de credenciales en esta materia, la Dirección de la ESSSCAN ha acordado nuevas directrices con las que se pretende dar respuesta a las mismas.

7 de febrero de 2014

EL GOBIERNO DE CANARIAS FORMA A PERSONAL NO SANITARIO DE CABO VERDE EN EMERGENCIAS Y PRIMEROS AUXILIOS

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), lleva a cabo una serie de acciones formativas en materia de primeros auxilios y emergencias sanitarias en Praia, capital de Cabo Verde.
NOTICIA

27 de junio de 2013

PRIMEROS AUXILIOS, SALVAMENTO Y SOCORRISMO ACUÁTICO, Y ACREDITACIÓN DE SOCORRISTAS EN PISCINAS


El Boletín Oficial de Canarias publica la Resolución de 20 de junio de 2013, del Director, sobre reciclaje de la formación en primeros auxilios, salvamento y socorrismo acuático, y acreditación de socorristas en piscinas.


10 de junio de 2013

INFORMACIÓN DE LOS CURSOS CON RECONOCIMIENTO DE OFICIALIDAD DE CARPE DIEM, S.L.

Debido a las noticias difamatorias publicadas en redes sociales, la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias, ESSSCAN, quiere hacer constar que:

Los cursos de la entidad CARPE DIEM, S.L., que cuenten con el "Reconocimiento de Oficialidad", conforme a la Orden de 16 de enero de 1997 (B.O.C. nº 12, de 27.01.97), por la que se regula el reconocimiento de oficialidad de los cursos en materia de sanidad y asuntos sociales se celebren en la Comunidad Autónoma de Canarias, son válidos para su baremación en las bolsas de todo el territorio nacional, teniendo el mismo valor que los organizados directamente por la Escuela, al ser expedidos los diplomas correspondientes por la propia ESSSCAN e inscritos en su registro oficial de diplomas y certificados de formación en materia sanitaria y social.




19 de abril de 2013

La ESSSCAN firma un convenio con el Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Canarias

En la mañana de hoy tuvo lugar en la sede de la ESSSCAN en Las Palmas de Gran Canaria, la firma de un convenio de colaboración entre la ESSSCAN, representada por su director, Juan Jesús Ayala Hernández, y el Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Canarias, representado por su presidente, Juan Ramón Santana Ayala.

Este convenio tiene como objeto establecer el marco de la colaboración entre ambas instituciones para el desarrollo de acciones formativas conjuntas y para el reconocimiento de oficialidad de las actividades docentes programadas e impartidas por el citado Consejo o sus colegios miembros, dirigidas a la formación continuada y el perfeccionamiento de sus colegiados en el desempeño de su profesión.